Blog

Noticias, novedades, pequeños artículos y reflexiones:

Las deportistas en los medios: siguen apareciendo con una visión estereotipada por su género

23 Enero 2025 4 hits

Los medios de comunicación siguen ofreciendo una representación estereotipada de las mujeres en el deporte, lo que impacta negativamente en la percepción que las personas tienen sobre ellas a nivel deportivo. Esta es la conclusión de un estudio realizado por investigadoras del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada (UGR).  

El Universo de David Lynch regresa a los cines

23 Enero 2025 4 hits

David Lynch, el maestro del cine surrealista, regresa a los cines con una selección de sus obras más icónicas. Conocido por su estilo distintivo y su habilidad para crear atmósferas inquietantes y misteriosas, Lynch ha dejado una marca indeleble en la historia del cine. Su regreso a las salas de cine es una oportunidad única para sumergirse nuevamente en su universo enigmático y retorcido.

La misión NewAthena: el mayor observatorio de rayos X que revolucionará la observación del espacio

21 Enero 2025 6 hits

Un equipo de investigadores del CSIC presenta el nuevo observatorio de rayos X que promete revolucionar la observación del cosmos: se trata de la misión NewAthena, un observatorio que utilizará la astrofísica multimensajero y contará con dos instrumentos avanzados: un detector capaz de cartografiar amplias zonas del cielo en busca de fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos.  

La irrefrenable pasión de Nicole Kidman

21 Enero 2025 6 hits

¡Cuidado con las pasiones! Que se lo digan a Nicole Kidman, cuerpo y alma de Babygirl, la película que relata el viaje hacia el abismo de una mujer superada por una obsesión. Kidman se entrega en una interpretación arriesgada, carnal y veraz con la que ganó la Copa Volpi a la mejor actriz en la pasada Mostra de Venecia.

La Venecia de Francesco Guardi

13 Enero 2025 25 hits

A partir de febrero, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentará por primera vez en Madrid todas las obras de Francesco Guardi (Venecia, 1712-1793) pertenecientes al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. Con un total de 18 óleos y un dibujo, Guardi es el artista mejor representado en esta colección de más seis mil piezas de arte reunida por el financiero Calouste Sarkis Gulbenkian (1869-1955), que desde 1969 se exhibe en el museo que lleva su nombre en Lisboa.

La regla 222 que puede hacer que tu pareja salga de la rutina y recupere la chispa

13 Enero 2025 18 hits

El 41% de los primeros matrimonios terminan en divorcio, según la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del INE. La franja de edad comprendida entre los 40 y los 59 años es la que presenta más rupturas, normalmente en relaciones muy largas. Aunque es una cifra alta de fracaso matrimonial, también muestra otra realidad: más de la mitad de las uniones se mantiene.  

Detectan ataques de orcas a ballenas en aguas subantárticas: aclaran a qué se deben

08 Enero 2025 26 hits

Un equipo de científicos, documentó mediante fotografías ataques de orcas a ballenas sei y fin en las aguas subantárticas del sur de Chile. Este comportamiento no se había sido registrado en orcas (Orcinus orca), con ataques coordinados y repetidos a ballenas sei (Balaenoptera borealis) y fin (Balaenoptera physalus). Este hallazgo, publicado en la revista científica especializada Aquatic Mammals, podría representar una conducta emergente en estas poblaciones de orcas, lo que aporta valiosa información sobre sus dinámicas de alimentación y aprendizaje.  

Otra idea de belleza: The Velvet Underground

08 Enero 2025 31 hits

Aún hoy cuesta creerlo: ser una banda tan relevante como los Beatles o los Rolling Stones –por no salirnos de los sesenta–, tan influyente en generaciones posteriores como el mismísimo Bob Dylan y, en tu apogeo creativo, despertar el interés de cuatro enterados... No hablamos de un libro secreto sin apenas distribución o un conjunto de pinturas que no trascendieron la galería más modesta. El rock de los sesenta, el de la Velvet Underground, estaba en las tiendas y podía escucharse en directo en locales de una ciudad como Nueva York. Pero es que el combo que formaron Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Moe Tucker, incluso con la publicidad extra de estar apadrinados por Andy Warhol, era puro exceso: demasiado retador y oscuro para la época, demasiado avanzado en su música y sus letras, anticipaba demasiadas cosas en su primer disco para ser objeto de consumo masivo. 

CÓNCLAVE: FUMATA BLANCA, FUMATA NEGRA

06 Enero 2025 31 hits

Fumata blanca… Fumata negra. Cónclave Papal. No es difícil colegir, cuenta Javier López, que cuando ese hilo de humo, ya blanco ya negro, asoma por la chimenea del Vaticano, unos metros más abajo, en el cerrado recinto en que se elige un nuevo Papa, se ha librado un complejo juego en el que confluyen filias y fobias, ideas políticas, ambiciones, egos, el vértigo del poder… Esa lucha es el eje de Cónclave, la película del realizador alemán Edward Berger que se postula como una de las firmes candidatas a figurar en lo más alto de la temporada de premios que se avecina.

Saul Steinberg, un artista sin fronteras visuales

31 Diciembre 2024 53 hits

Pese a que su trabajo se resiste a cualquier clasificación simple, a Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Rumania, 1914 - Nueva York, 1999) se le considera un artista clave de mediados del siglo XX. "No pertenezco del todo al mundo del arte, ni al de las viñetas, ni al de las revistas, por eso el mundo del arte no sabe muy bien dónde situarme", afirmaba él mismo. La errancia entre distintos géneros artísticos y literarios es consustancial a su obra, y también un espejo de su vida, de su época y de su destino en el convulso siglo pasado. Hasta el 12 de enero de 2025, la Fundación Juan March le dedica en Madrid una retrospectiva que reúne cerca de cuatrocientas obras.  

Parthenope o la turbadora belleza

30 Diciembre 2024 50 hits

En cada nueva propuesta, Paolo Sorrentino evidencia su personalísimo discurso. Su cine es, inconfundiblemente, suyo. Parthenope, drama fantástico sobre el mito que da origen a Nápoles, ciudad en la que el director y guionista nació y vivió casi cuarenta años, despliega belleza y sensibilidad en cada fotograma. En ese logro juega papel esencial la debutante Celeste Dalla Porta, mujer de un turbador atractivo que, además de dar título al filme, deja en pantalla una melancólica celebración del viaje de la vida.  

Aitor Francesena, ciego y cinco veces campeón del mundo de surf: “Mis padres me lo tenían prohibido”

30 Diciembre 2024 54 hits

Aitor Francesena tiene 54 años y desde hace 12 vive, como él mismo explica, con la pantalla en negro. En 2012 perdió el único ojo que le quedaba por culpa de un accidente mientras surfeaba (el primero lo había perdido siendo apenas un niño por culpa del glaucoma). Aquello fue un duro golpe, pero no lo suficiente para acabar con la pasión de Aitor por el surf. Sólo unas semanas después de aquel fatídico día, Francesena decidió volver a meterse al mar.  

La mandarina de Ignacio Martínez de Pisón

28 Diciembre 2024 42 hits

La mandarina de Ignacio Martínez de Pisón no es proustiana. No desencadena recuerdos como la magdalena del genio francés. No es coger un gajo para llevárselo a la boca y un empezar y no parar de evocar momentos de su infancia o de su juventud. El cítrico, nos cuenta Martínez de Pisón, viene aquí a ejemplificar la magnitud modesta pero sabrosa de su vida; puede que no sea tan grande como la naranja ni la primera opción para disfrutar de un zumo pero se le puede sacar su jugo. Porque qué haces cuando quieres dar testimonio de una biografía carente de grandes aventuras, de riesgos con fotogenia, de hitos inapelables, de guerras o divorcios millonarios. Pues trabajar con lo que tienes, que el talento (como es el caso) hará el resto. Eso es Ropa de casa, las primeras memorias de Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960).  

Lo que todos hacemos en la cena de Nochebuena con las gambas y que puede ser hasta peligroso

23 Diciembre 2024 49 hits

Con la llegada de las celebraciones navideñas, mariscos como las gambas y los langostinos se convierten en los reyes de muchas mesas españolas. Sin embargo, aunque su consumo ofrece grandes beneficios nutricionales porque son productos ricos en proteínas y con bajo contenido en grasas, también genera debate en torno a la popular práctica de chupar la cabeza de estos crustáceos.

Adiós a Marisa Paredes

19 Diciembre 2024 53 hits

El cine español se queda sin una de sus actrices más destacadas. Marisa Paredes ha fallecido a los 78 años, dejando tras de sí una larga carrera en la que el público ha podido verla en más de 75 ocasiones en la gran pantalla. Mujeres fuertes, ambivalentes, desgarradas, pasionales, enigmáticas y, en definitiva, muy humanas han conformado el trabajo interpretativo de la madrileña, que deja pendiente de estreno la película Emergency Exit de Lluís Miñarro.

Las hijas del califato: esclavas de terroristas

18 Diciembre 2024 50 hits

Sobre hechos rigurosamente confirmados, Las hijas del califato, intenso debut en el largo de la alemana Mareike Engelhardt, revela un aspecto del Estado Islámico nunca visto en la pantalla: el interior de las madafas, casas para mujeres que, aisladas del mundo, están destinadas a convertirse en madres y esposas de los terroristas del grupo radical ISIS (Dáesh en árabe). Con ritmo de thriller y un fondo que hiela la sangre, Las hijas del califato (Rabia es su título original) explora los siniestros rincones del fanatismo extremo y el profundo valor de la libertad al contar una historia real y aterradora: la de la marroquí Faitha Mejjati (alias Oum Adam), que gobernó con mano de hierro varios hogares de mujeres durante el dominio del Estado Islámico en Raqa (Siria).  

Trepidante viaje emocional en Come From Away

18 Diciembre 2024 55 hits

Suele decirse que las situaciones límite sacan lo peor de cada uno, pero también lo mejor y eso es lo que sucedió en un pequeño pueblo canadiense, en la isla de Terranova, tras los dramáticos atentados del 11 de septiembre de 2001. La tragedia supuso un shock global y en el caso de este recóndito lugar, Gander, tuvo consecuencias totalmente inesperadas: duplicar su población de la mañana a la noche y convertirse en un ejemplo de solidaridad, empatía y hospitalidad que desde 2017, tras su estreno como musical en Broadway bajo el título de Come From Away, recorre escenarios de todo el mundo éxito tras éxito. Una historia basada en hechos reales que, al menos hasta el 9 de febrero de 2025, podemos disfrutar en el Teatro Marquina de Madrid.  

La Sylphide, un título inmortal para el estreno de Muriel Romero en la CND

13 Diciembre 2024 57 hits

La renovada formación de la Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección artística de su nueva directora, Muriel Romero, presenta hasta el 22 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela de Madrid una de las joyas del repertorio universal de la danza, el ballet romántico por excelencia, La Sylphide. Serán 10 funciones con un elenco formado por 47 bailarines que se ha preparado para este estreno con las maestras Petrusjka Broholm y Arantxa Argüelles, excelentes conocedoras de la 'técnica Bournonville'.  

La verdad sobre un genocidio

12 Diciembre 2024 61 hits

El buen periodismo es una herramienta esencial en la búsqueda de la verdad. Lo demuestra contundentemente Camboya, 1978, la película del realizador Rithy Panh que adapta a la pantalla When the war was over: Cambodia and the khmer rouge revolution, ensayo de la periodista estadounidense Elizabeth Becker sobre la visita de tres periodistas al país para entrevistarse con Pol Pot, el líder de los Jemeres Rojos.

"Me siento sola": cinco sitios de confianza (no de citas) para encontrar amistades afines

12 Diciembre 2024 68 hits

Un reciente estudio publicado en la revista Lancet concluía que la soledad no deseada mata más que el tabaco, contribuye al deterioro físico y cognitivo, produce fragilidad que a su vez produce menos movilidad y aislamiento y nos mete en un agujero negro del que es muy difícil salir. Afortunadamente internet nos abre las puertas a un montón de oportunidades de encontrar amistades y compartir buenos momentos con los demás. Hemos rastreado la red para encontrar lugares donde compartir experiencias e intereses comunes sin necesidad de ligar. Los lugares que mostramos a continuación no son páginas de citas, sino de gente que quiere conocer amigos nuevos para hacer planes en compañía.  

‘Dana’, la palabra que no nos gustaría haber incorporado al ‘Diccionario’

12 Diciembre 2024 60 hits

No era una desconocida, ya la manejábamos con cierta soltura en nuestro vocabulario desde hacía un tiempo, aunque, eso sí, como un acrónimo y escrita, si se hacía atendiendo a las normas de ortografía, en mayúsculas (DANA).

Emilia Pérez: nada es lo que parece

07 Diciembre 2024 69 hits

Transgresora y, como tal, arriesgada, Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard, fue una de las grandes triunfadoras de la última edición del Festival de Cannes, donde se alzó con el premio del jurado además del correspondiente a la mejor interpretación femenina para las cuatro protagonistas, entre ellas la española Karla Sofía Gascón (Madrid, 1972), primera mujer trans en lograr este reconocimiento. Sobre los deshumanizados cárteles de la droga, Audiard levanta una especie de melodrama musical destinado a permanecer en la memoria del espectador.

Los pasos diarios no es tan buen indicador del estado de salud de los mayores: hay otro mejor

04 Diciembre 2024 72 hits

De unos años a esta parte se ha pensado que el número de pasos diarios dados por una persona mayor era un indicativo de su salud. Sin embargo, un equipo científico dirigido por investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) ha descubierto que este dato por sí solo es insuficiente y hay que completarlo con un elemento más, que aporta una información más completa sobre el estado físico de personas mayores.       

La naturaleza en la Antigua Grecia

03 Diciembre 2024 67 hits

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) presenta hasta el próximo día 30 de marzo Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia, una exposición que recorre el imaginario mítico que los antiguos griegos construyeron en torno a la naturaleza. Abre así una ventana al pasado para acercar la visión que tenían sobre ésta con sorprendentes paralelismos con la actualidad, como su preocupación por lo que hoy llamamos ecología, el temor a los desastres naturales que les acechaban o la sostenibilidad del medio natural.

MIQUEL BARCELÓ "EL ARTE ES UNA METÁFORA DEL UNIVERSO"

01 Diciembre 2024 82 hits

“El arte no es el reflejo de la vida, sino una forma de vida, una forma de vida bastante extraña a veces, pero…”. Así lo vive, lo siente y lo dice Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) en un encuentro en el que vuelve a demostrar la mezcla de humildad y clarividencia de los realmente grandes. La conversación tiene lugar con motivo de la presentación de De la vida mía (Galaxia Gutenberg), un luminoso libro-viaje por la vida y la obra del artista en el que confluyen fragmentos de cuadernos, pinturas, recuerdos, fotos, dibujos y una amplia serie de textos sobre su infancia, su familia, su Mallorca natal, su relación con el mar, con la creación, con la vida. “Más que pintar lo que veo, veo que lo pinto”.  

¿Qué nos diría mañana el fondo del océano si hoy se vaciara de agua?

27 Noviembre 2024 68 hits

La artista Grada Kilomba (Lisboa, 1968) es conocida por su singular manera de contar historias, en las que da cuerpo, voz, forma y movimiento a sus propios textos a través de performances, lecturas escenificadas, vídeos, esculturas, instalaciones y paisajes sonoros. ¿Qué historias se cuentan? ¿Cómo se cuentan? ¿Y quién las cuenta? son preguntas que persisten en su obra. Hasta el día 31 de marzo, el Museo Reina Sofía le dedica la exposición Opera to a Black Venus, la más completa de sus trabajos celebrada hasta la fecha en España.  

Iñaxi Lasa, a sus 100 años: "La vida es como un partido de fútbol. 90 minutos más el descuento"

27 Noviembre 2024 59 hits

El año que nació Iñaxi Lasa se pusieron de moda los vestidos huecos de falda larga con volantes anchos, el dictador Primo de Rivera clausuró el Ateneo de Madrid y desterró a Unamuno, se descubrieron las Tablillas de Glozel, Pablo Neruda escribió 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' y Mussolini ganó las elecciones italianas. El mundo acababa de salir de una guerra mundial y aún faltaba tiempo para la Segunda Guerra Mundial y para la Guerra Civil española. Suena extraño, pero es que Iñaxi tiene ya 100 años, estupendamente llevados, por cierto.

Apasionante viaje al mundo de los árboles

23 Noviembre 2024 61 hits

Cada minuto. Cada vez que respiramos deberíamos darle las gracias a los árboles. El libro Árboles: una exploración de su mundo de la raíz a la copa –un completo recorrido que celebra la impresionante belleza de los árboles de todo el mundo a través de trescientas imágenes y entradas que abarcan el arte, la ciencia y la cultura– deja claro que son esenciales para la vida pues los tres mil millones de ejemplares que crecen sobre la Tierra generan una tercera parte del oxígeno y absorben el treinta por ciento del dióxido de carbono del planeta.

EL ETERNO Y ATEMPORAL DIÁLOGO DE PEDRO PÁRAMO

20 Noviembre 2024 69 hits

"Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo", este es uno de los comienzos más memorables de la literatura latinoamericana, y es también la frase con la que inicia la nueva adaptación cinematográfica de la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo ​(Apulco,​​ 1917-Ciudad de México, 1986), dirigida en esta reciente producción de Netflix por Rodrigo Prieto.  

La historia de amor de Camino Villa y sus canas: "No son cómodas, pero me ayudan a saber quién soy"

20 Noviembre 2024 68 hits

Hace 14 años decidió dejarse las canas al aire. Entonces primaba la comodidad, no sospechaba que al dejar de teñirse el cabello terminaría encontrándose a ella misma y a convertirse en un referente del movimiento Silver. Con su melena plateada y lisa, Camino Villa ha logrado hacerse un hueco entre los creadores de contenidos. Durante la pandemia empezó a hacer unos vídeos desde su casa en los que nos invitaba a soñar y a cumplir nuestros sueños sin dar de lado las recomendaciones básicas del confinamiento.  

ALFONSO XIII, ENCANTADOR E IRREFLEXIVO

18 Noviembre 2024 65 hits

El historiador Javier Moreno Luzón (Hellín, Albacete, 1967) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España 2024 por su obra El rey patriota: Alfonso XIII y la nación, publicada por Galaxia Gutenberg. El jurado ha valorado su contribución al conocimiento de la monarquía española y su época. Este premio, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, reconoce el trabajo de Moreno Luzón por su aportación a la historiografía y a la comprensión de la figura de Alfonso XIII en el contexto de la Restauración.

El potencial revolucionario del esperpento

18 Noviembre 2024 65 hits

El esperpento, concebido y desarrollado por Ramón María del Valle-Inclán (Vilanova de Arousa, 1866 – Santiago de Compostela, 1936) en la década de 1920, más allá de ser un género literario, constituye un núcleo de pensamiento estético que propone una nueva perspectiva para entender la realidad mediante la combinación de distanciamiento crítico y deformación grotesca. El Museo Reina Sofía presenta hasta el 10 de marzo de 2025 una ambiciosa relectura de este concepto genuinamente español con un recorrido que explora sus principales estrategias estéticas a través de una vasta selección de documentos, objetos y obras artísticas de diversa índole.

Caza del lobo: un método de gestión equivocado y alentado por la mala fama del animal

14 Noviembre 2024 73 hits

La caza del lobo ha sido un método de gestión tradicional de la población del mayor carnívoro europeo. Alentada por la tradición y la leyenda, esta práctica, desestimada por el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea, resulta un completo error, según demuestran la mayoría de estudios científicos. Pero el debate en torno a la caza del lobo no cesa y los especialistas en conservación lamentan que en él pesan más la mala fama del animal y los intereses políticos que los resultados de investigación.  

Comida para gatos patrocinando la gira de Robbie Williams o el negocio de los conciertazos internacionales

14 Noviembre 2024 71 hits

El boom de la música en vivo no cesa. El sector de los conciertos y festivales facturó en 2023 en España casi 579 millones de euros, un registro récord que superó en un 26% al del año anterior, según datos del Anuario de la Música. Así que no es extraño que esta industria cada vez llame más la atención de las marcas, que ven en el patrocinio de estos eventos el escaparate ideal para conectar con nuevas audiencias.

Atapuerca, cuna de la humanidad europea y una reserva de flora espectacular

11 Noviembre 2024 70 hits

La Sierra de Atapuerca, en la provincia de Burgos, es conocida en el mundo entero porque ahí se han encontrado algunos de los restos humanos más antiguos del mundo y los primeros signos de civilización. Sin embargo, este entorno es mucho más. En ella habita una variedad de flora espectacular y especialmente rica, recogidas ahora en una exposición y un libro que se convierte en el primer catálogo florístico de la sierra burgalesa.

Autopsia del espectáculo

11 Noviembre 2024 70 hits

Hasta el 5 de enero de 2025, Fundación MAPFRE acoge en Madrid Autopsia del espectáculo, una exposición dedicada al fotógrafo Arthur H. Fellig, Weegee (Zólochiv, Ucrania, 1899-Nueva York, 1968), que busca desentrañar la aparente contradicción que encierra su obra a través de unas cien imágenes y variado material documental.

El adiós de Michael Caine y Glenda Jakson

08 Noviembre 2024 70 hits

La gran escapada encierra dos adioses. Adioses diferentes pero, a la postre, adioses. El de Michael Caine, que a sus noventa cumplidos ha confesado que esta ha sido la película que cierra su extraordinaria carrera. Y el de Glenda Jackson, que interpreta su último y entrañable papel sólo unos meses antes de su fallecimiento en junio del pasado año. Dos leyendas que protagonizan la tierna comedia, basada en un hecho real, dirigida por el británico Olivier Parker. Dos gigantes se despiden. ¡No se pierdan su adiós!

Torrente Ballester, la travesía de un creador

06 Noviembre 2024 91 hits

Al cumplirse 25 años de la muerte de Gonzalo Torrente Ballester (Serantes, Ferrol, 13 de junio de 1910 - Salamanca, 27 de enero de 1999), la Biblioteca Nacional de España (Madrid) presenta la exposición Gonzalo Torrente Ballester, la travesía de un creador, en la que se exhiben, entre otros materiales, fondos bibliográficos, gráficos y documentales. Un total de 130 piezas que recorren el proceso creativo del autor de una de las obras más sólidas, originales e innovadoras de la segunda mitad del siglo XX español.

QUINCY JONES, UN GIGANTE SIEMPRE ENTRE GIGANTES

06 Noviembre 2024 68 hits

Se ha muerto Quincy Jones a los 91 años. Las notas necrológicas servirán a unos para descubrir a un músico superdotado que tocó casi todos los palos posibles. A otros para recordar que fue mucho más que el hombre poderoso detrás de Michael Jackson, de la grabación de We are the world o de los últimos discos de gigantes como Frank Sinatra o Miles Davis. Y los que conocían su obra tendrán una excusa para desempolvar alguno de sus discos más jazzeros de los cincuenta, su picoteo en la bossa nova o alguna banda sonora como la que entregó para A sangre fría de Richard Brooks.  

En las riadas, no sólo daña el agua; daña más el barro

06 Noviembre 2024 70 hits

Artículo de Daniel Vázquez Tarrío, Andrés Díez Herrero, Ana Lucía Vela. Instituto Geológico y Minero de España  Las lluvias torrenciales por el paso de la dana del pasado 29 de octubre, que ha acabado con la vida de más de 200 personas, la mayoría en la Comunidad Valenciana, desbordaron en pocos minutos los cauces de los ríos, inundaron campos, calles y casas, se llevaron por delante cientos de vehículos y derribaron puentes. Basta con observar las impactantes imágenes de esta tragedia, que se ha cebado especialmente con varias localidades al sur de Valencia, para darse cuenta de que lo peligroso no es exclusivamente el agua y su profundidad. Los daños causados por la propia velocidad del flujo y por los materiales que arrastra la corriente pueden llegar a ser también muy importantes.  

La importancia de rescatar del barro las fotos y los recuerdos familiares: "Reconstruye nuestra identidad"

06 Noviembre 2024 60 hits

La devastadora DANA que ha asolado Valencia ha arrasado no solo las grandes posesiones de muchos ciudadanos, sino también esas "pequeñas cosas" de las que Serrat hablaba en su famosa canción. Los recuerdos de toda una vida han desaparecido o han quedado en muy mal estado. Las fotos personales, de la familia o de nuestro entorno han resultado dañadas por las aguas. ¿Qué puede hacerse? Frente a la reacción natural de deshacerse de todo lo que está en mal estado, ha surgido una iniciativa para restaurar el recuerdo arrebatándoselo al barro.

Cerca del 40% de los cánceres de mama tras la menopausia están relacionados con el sobrepeso

25 Octubre 2024 75 hits

La obesidad es un factor de riesgo que desencadena problemas de salud. Incluso se le había relacionado con el cáncer, pero hasta ahora no se habían encontrado evidencias que permitieran poner cifras a la incidencia del exceso de peso en el desarrollo de tumores. Un equipo de la Universidad de León acaba de publicar un artículo en la revista ‘Journal of Epidemiology and Community Health’, en el que detallan que cerca del 40% de los casos de cáncer de mama tras la menopausie está relacionado con el sobrepeso.

La solidaria habitación de al lado

23 Octubre 2024 72 hits

Con La habitación de al lado, León de Oro en la reciente edición de la Bienal de Venecia, primera vez que recae en un filme español, Pedro Almodóvar regresa a lo grande. Tilda Swinton y Julianne Moore, en un cara a cara de los que dejan huella, protagonizan una historia aparentemente, sólo aparentemente, sencilla que habla, entre silencios y conversaciones, miradas y reencuentros, vida y muerte, del valor de la amistad; del peso de la solidaridad y de la fuerza del compromiso.

Gabriela Wiener: "Con hijos adolescentes no hay bloqueo literario, hay bloqueo de Instagram"

22 Octubre 2024 70 hits

Gabriela Wiener (Lima, 1975) irrumpió en el panorama literario con 'Sexografías' (2008), libro que determinaría la siguiente década de su carrera en al menos dos sentidos: la posicionó como 'periodista gonzo' -básicamente alguien que pone su propio cuerpo al servicio del reportaje- y la ancló definitivamente -eso se suponía- a la 'no ficción' narrativa. Al final ni lo uno ni lo otro.  

Lola Tórtola, la cirujana plástica que ha ganado el Nacional de Poesía Joven

21 Octubre 2024 93 hits

Lola Tórtola (Murcia, 1997) ha sido distinguida con el Premio Nacional de Poesía Joven 'Miguel Hernández' 2024 por su obra Los dioses destruidos (Ediciones Rialp, 2023). El jurado ha destacado la "voz personal, contundente, cargada de imágenes sugerentes" de la autora, resaltando la "intensidad y emoción" que transmite su lenguaje poético. Este galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.

KRIS KRISTOFFERSON EL VAQUERO CON ALMA DE POETA

17 Octubre 2024 80 hits

El pasado sábado, 28 de septiembre, fallecía en Maui a los 88 años el cantautor y actor estadounidense Kris Kristofferson. Reconocido como uno de los mejores compositores de la música country, alternó su carrera con sus apariciones en la gran pantalla, especialmente en los años setenta, cuando fue toda una estrella cinematográfica.

La vida de película de Jorge Semprún

17 Octubre 2024 67 hits

El centenario del nacimiento de Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011) invita a reflexionar sobre la vigencia de su obra y de su figura desde los desafíos a los que se enfrenta el pensamiento contemporáneo y la creación literaria. Hasta el 3 de noviembre, el Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona) propone hacerlo con la exposición El largo viaje, colofón a las actividades impulsadas por el Ministerio de Cultura para conmemorar la efeméride.  

ASÍ ES TRABAJAR EN UN SUPERYATE: "SI EL DUEÑO QUIERE PERCEBES EN MÓNACO, FLETAS UN AVIÓN Y LOS TRAES DESDE GALICIA"

16 Octubre 2024 74 hits

Cuando uno piensa en superyates de lujo, la primera imagen que se le viene a la cabeza tiene que ver con aguas cristalinas, puestas de sol y cenas opulentas cocinadas por los mejores chefs y servidas por un personal impecable. Y así es… para sus dueños. Jamila García, jefa de azafatas de superyate con alrededor de 15 años de experiencia, revela un mundo que es tan exigente como privilegiado del que ella se enamoró a primera vista. Ella nos cuenta la vida a bordo de los superyates, un trabajo accesible para cualquiera, pero para el que no todo el mundo vale.

Todos pensamos, pero ¿sabemos pensar bien?

13 Octubre 2024 147 hits

Todos pensamos. Pensar parece ser una actividad innata que hacemos los seres humanos. Pensar incluso parece algo fácil. Si lo estamos haciendo todo el día, ¿o no? Pensamos qué ponernos por la mañana, cómo ir al trabajo, cómo podemos vender más, o cómo ser mejores en nuestro ámbito. Pero ¿usar la cabeza es pensar? ¿De verdad sabemos pensar bien? Es más, la sociedad en la que vivimos ¿favorece o no el pensamiento?

El potencial revolucionario del esperpento

13 Octubre 2024 71 hits

El esperpento, concebido y desarrollado por Ramón María del Valle-Inclán (Vilanova de Arousa, 1866 – Santiago de Compostela, 1936) en la década de 1920, más allá de ser un género literario, constituye un núcleo de pensamiento estético que propone una nueva perspectiva para entender la realidad mediante la combinación de distanciamiento crítico y deformación grotesca. El Museo Reina Sofía presenta una ambiciosa relectura de este concepto genuinamente español con un recorrido que explora sus principales estrategias estéticas a través de una vasta selección de documentos, objetos y obras artísticas de diversa índole.  

La inteligencia artificial que detecta daños en cuadros mejor que cien restauradores juntos

13 Octubre 2024 73 hits

La tecnología actúa como un aliado de excepción en la restauración de obras de arte. Desde hace décadas se emplean rayos X y técnicas similares para conocer qué se esconde bajo una pintura; técnicas de carbono 14, para datar piezas artísticas; incluso también análisis químicos con instrumentos de última generación, para desentramar los elementos químicos empleados por los artistas en la confección de las obras. Y a todas estas tecnologías, ahora se suma la inteligencia artificial con una aplicación desarrollada por la Universidad de Granada (UGR), que permite detectar daños en cuadros con una precisión mayor que la de cien restauradores juntos.  

Carmen de Burgos, pionera en todo

09 Octubre 2024 78 hits

Hasta el 5 de enero de 2025, la Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge Carmen de Burgos, Colombine (1867-1932). La modernización de España, una exposición que reivindica a la que fuera una de las figuras más influyentes del panorama cultural y social del primer tercio del siglo XX. Comisariada por Concepción Núñez Rey, la muestra ofrece un recorrido detallado por la vida y obra de la escritora, periodista y activista, cuya labor fue esencial en el desarrollo del pensamiento feminista en nuestro país.Hasta el 5 de enero de 2025, la Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge Carmen de Burgos, Colombine (1867-1932). La modernización de España, una exposición que reivindica a la que fuera una de las figuras más influyentes del panorama cultural y social del primer tercio del siglo XX. Comisariada por Concepción Núñez Rey, la muestra ofrece un recorrido detallado por la vida y obra de la escritora, periodista y activista, cuya labor fue esencial en el desarrollo del pensamiento feminista en nuestro país.

Canto visual a los sentimientos y las emociones encontradas

04 Octubre 2024 74 hits

Soledad Córdoba (Avilés, 1977) invita a adentrarse en un mundo donde la maternidad se despliega como experiencia transformadora en su más reciente exposición, Mater Oblatio, que retoma en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid hasta el 24 de noviembre algunos de los temas recurrentes en su obra, como el cuerpo, el ciclo de la vida y la transformación, pero ahora enfocados en un diálogo profundo y simbólico sobre la maternidad.

La potencia transformadora de Carmelo Gómez y la autenticidad de Delibes

04 Octubre 2024 63 hits

Pacífico. Qué gran nombre para un recluso que ha sido condenado por dos homicidios. El primero, el que lo condujo a la cárcel. El segundo, durante un intento de fuga, el que puede darle muerte por garrote vil. Pero este hombre, complejo y extraño, al que da vida un inmenso y profundo Carmelo Gómez, sí que hace gala de su nombre. Su inocencia y su ingenuidad en un tiempo que no era el suyo han sido su único delito y ahora está a punto de pagarlo con su vida.

Por qué Telegram es el canal preferido para las teorías de la conspiración y la desinformación

04 Octubre 2024 69 hits

Una investigación fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada y la Fundación Maldita.es muestra cómo determinados canales públicos de Telegram se han convertido en espacios propicios para la difusión de desinformación y contenidos dañinos a un público cada vez más numeroso.

¿Por qué hay más centenarios en el norte de España?

01 Octubre 2024 74 hits

El número de centenarios en España apenas alcanza el 0,041 de la población. Según datos del INE de 2022 (últimas cifras disponibles), hay 19.639 personas de más de 100 años viviendo en nuestro país. La mayoría (15.257) son mujeres y apenas un 20% (4.382) hombres. Sin embargo, aunque la cifra parece residual, durante la última década cada año hay 750 personas centenarias más en España.

Descubren una sociedad matriarcal en un poblado granadino de hace 5.600 años

27 Septiembre 2024 70 hits

Los estudios arqueológicos han incorporado la perspectiva de género. Con esta óptica se trata de desentrañar las relaciones de igualdad o desigualdad de las sociedades que se remontan al inicio de las culturas humanas, y en ocasiones ofrecen resultados que, por lo menos, sorprenden y revelan un papel de la mujer más importante de lo que se creía. Esto mismo es lo que se ha descubierto en un yacimiento de la localidad granadina de Darro, donde se ha descubierto lo que parece una sociedad matriarcal, en la que las mujeres tenían una posición más importante que los hombres en los ritos funerarios.

31 mujeres, una exposición de Peggy Guggenheim

26 Septiembre 2024 104 hits

Hasta el 5 de enero de 2025, en Fundación Mapfre Madrid - Sala Recoletos, Madrid.- En 1943, la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim (Nueva York, 1898 - Padua, Italia, 1979) organizó en su galería neoyorquina Art of This Century, bajo el título Exhibition by 31 Women, una de las primeras exposiciones en Estados Unidos en la que se exponía íntegramente obra realizada por mujeres. La muestra fue concebida por Guggenheim en cola­boración con Marcel Duchamp, y la selección de artistas estuvo a cargo de un jurado entre cuyos miembros se encontraban André Breton, Max Ernst o el propio Duchamp. Guggenheim, en su calidad de única mujer del jurado, ocupaba una posición privilegiada para aportar una perspectiva femenina al proceso...

Aicross, el paso de peatones que vibra ante tu (peligrosa) pisada

26 Septiembre 2024 84 hits

Marta Raposo es ciega y conoce bien lo difícil que puede ser, en ocasiones, cruzar una calle. Aunque lo hace siempre por un paso de peatones regulado por un semáforo, no siempre funcionan correctamente las señales acústicas que le ayudan a saber cuándo puede hacerlo sin peligro.  

La crisis del plástico también deja tocadas las aves terrestres

21 Septiembre 2024 67 hits

La contaminación por plásticos está haciendo estragos en el medio ambiente. Seguramente la situación por la que atraviesan los mares por la presencia de plásticos y microplásticos sea la más conocida. Por redes sociales se comparten la imágenes de las conocidas islas de envases formadas en las antípodas, así como estudios en los que se deja patente la presencia de plásticos en especies de pescado consumidas de manera habitual. Sin embargo, la presencia de los plásticos no se limita al medio marino, en tierra también se sufre y una de sus principales víctimas son las aves.

Lo que esconde la piña del Mercadona

19 Septiembre 2024 76 hits

En estas últimas semanas se ha creado una nueva conexión de significados en nuestras cabezas. Si escuchas la palabra piña sabes que se está hablando de ligar. Una unión de conceptos que, a primera vista, parece no tener mucho sentido, a no ser que seas un fiel de Mercadona y, entonces sabrás perfectamente de qué estamos hablando.

Premio Nacional para Teatro del Barrio

19 Septiembre 2024 70 hits

Teatro del Barrio ha sido reconocido con el Premio Nacional de Teatro 2024 que concede el Ministerio de Cultura por, según el fallo del jurado, "su amplia y variada programación, su concepción de teatro como hogar y espacio de proximidad con el territorio en el que se integra y su apuesta por la descentralización, programando a artistas de todo el territorio nacional y fomentando la movilidad de sus producciones".

Cien años de la mirada felina

17 Septiembre 2024 74 hits

Hoy, 16 de septiembre, se cumplen cien años del nacimiento de una de las estrellas más fascinantes del Hollywood clásico, Lauren Bacall. Nacida como Betty Joan Perske en el seno de una familia de inmigrantes judíos, Bacall estudió interpretación en Nueva York, donde trabajó como ujier de teatro antes de tener su primera oportunidad sobre las tablas en 1942, en la obra Johnny 2 x 4. Por aquel entonces su nombre profesional todavía era Betty. Consciente de su belleza, alternó su trabajo como actriz con pases de modelos y sesiones fotográficas. Precisamente una de esas sesiones, que acabaría en la portada de la revista Harper's Bazaar, cambiaría su vida para siempre, al abrirle las puertas de Hollywood cuando tenía tan solo 19 años.

Thomas Erikson o sobrevivir a los narcisistas que te rodean: "Los detectas porque quieren aprovecharse de ti"

13 Septiembre 2024 120 hits

Detectar, esquivar y protegernos de las relaciones tóxicas, sin morir en el intento, es el objetivo de 'Rodeados de narcisistas' (Planeta), el nuevo libro de Thomas Erikson. Tras el éxito de 'Rodeado de idiotas' , con 10 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, el experto y coach en lenguaje corporal nos alerta en esta obra de un patrón de comportamiento, guiado por la mentira y la manipulación, más común de lo que parece. Para Erikson, los narcisistas son legión y hacen mucho daño. ¿Cómo identificarlos y esquivarlos? El autor comparte las claves en esta entrevista.

Ser mujer en el Renacimiento: la obligación de estar bella para sobrevivir

12 Septiembre 2024 246 hits

Detengámonos un momento a observar un retrato cualquiera pintado en el Renacimiento. Una dama, por ejemplo, como puede ser Leonor de Toledo, pintada por Bronzino en 1545. Nada en su aspecto se ha dejado al azar, desde la elegancia de su vestido hasta el suave maquillaje que se aprecia en su rostro.  

La química del amor a primera vista a partir de los 50: "¿Es un error buscar las 'mariposas'?"

08 Septiembre 2024 157 hits

El cerebro erótico es ajeno al paso de los años, por lo que la búsqueda de pareja a partir de los 50 sigue tan presente como a los 20 o los 30 en las aplicaciones de citas y programas de televisión como 'First Dates', donde las parejas deciden si, después de compartir una cena, quieren seguir conociéndose. Incluso en las plataformas para las relaciones infieles como Gleeden el grueso de sus usuarios supera esta edad. Sea cual sea el método, dejan claro que sus libidos están más despiertas que nunca y se decepcionan si esa persona que acaban de conocer no cumple sus expectativas. Cuando esto ocurre, hay una frase recurrente: "No he sentido esas mariposas que debería haber sentido".  

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se unen en una noche mágica

05 Septiembre 2024 85 hits

La séptima edición de La Noche del Patrimonio se celebrará el sábado 14 de septiembre simultáneamente en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas. Un evento único en Europa en el que los tesoros de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristobal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda se abrirán en horario nocturno extraordinario, acogiendo un amplio programa cultural y de ocio para su disfrute gratuito por todos los públicos.  

Otoño en Fundación MAPFRE

04 Septiembre 2024 115 hits

Fundación MAPFRE ofrecerá este otoño cinco exposiciones en sus salas de Madrid y Barcelona. Las muestras dedicadas a la pintura continúan la línea habitual de la institución, que gira en torno al arte de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. Por su parte, las de fotografía se dedicarán a los protagonistas del medio a lo largo del siglo XX. Además, se llevará a cabo en Madrid un ciclo de conferencias sobre el coleccionismo y el mecenazgo español e hispanoamericano, y en Barcelona un taller con el fotógrafo Nicholas Nixon.  

¿Por qué a veces sientes la necesidad de comer una pizza? Boticaria García responde

03 Septiembre 2024 83 hits

La experta en nutrición y autora del libro ‘Tu cerebro tiene hambre’, Boticaria García, despeja  las dudas más habituales que genera la alimentación y la pérdida de peso saludable a medida que nos hacemos mayores. En el anterior capítulo, explicó las razones por las que hay personas que prefieren el sabor dulce antes que el salado. En esta ocasión, habla sobre el motivo por el que alimentos como la pizza te hacen sentir mejor tras consumirlos. 

Cecilia como icono transgresor

03 Septiembre 2024 93 hits

Cecilia 2 nació bajo el signo de los discos malditos. En 1973, Evangelina Sobredo Galanes, Cecilia (Madrid, 11 de octubre de 1948-Colinas de Trasmonte, Zamora, 2 de agosto de 1976), era una artista que había cosechado un gran éxito comercial con su primer álbum, pero de la que mucha gente esperaba más de lo mismo. En cambio, en su segundo trabajo, cuyo título original iba a ser Me quedaré soltera, la artista se sinceró emocionalmente y decidió abordar temas espinosos que llevaban décadas silenciados —la memoria de la Guerra, la emancipación femenina, el suicidio—, pero que pronto transformarían el país de arriba abajo.

Jerry Saltz le explica cómo ser un artista

26 Agosto 2024 73 hits

Ingenioso y apasionado, el crítico de arte Jerry Saltz (Chicago, 1951) es abordado a menudo por artistas, comisarios, galeristas, profesionales y todo tipo de aficionados al arte para pedirle consejo. Basándose en su experiencia durante décadas, ha logrado reunir todas esas respuestas y las ha ordenado en Cómo ser un artista, un breve manual para defenderse en el mundo del arte que publica en España Lunwerg después de haber vendido más de 50.000 ejemplares en EE.UU. y haber sido traducido a 12 idiomas.  

El club en el que nacieron los Beatles se convierte en un Airbnb temático: cuánto cuesta pasar la noche

26 Agosto 2024 76 hits

Toda banda de rock empieza su camino en algún sitio. Puede ser un sótano, un garaje o un antro al que van cuatro gatos a verles tocar. En el caso de The Beatles, ese cuartel general de referencia era, antes incluso que de The Cavern y de que llegara Ringo Starr, un club situado en el número 8 de Haimans Green, en Liverpool. Se llamaba The Casbah Coffee Cluby allí actuaron más de 40 veces durante el inicio de su carrera, y 13 veces cuando aún eran The Quarrymen. Ahora ese mítico local ha sido transformado en apartamentos para alquilar a través de Airbnb. Pero la conexión Beatle continúa, ya que las habitaciones están decoradas con temática de los Fab Four.  

EL MISTERIO DE STONEHENGE SIGUE ¿CÓMO PUDO VIAJAR UNA PIEDRA DE SEIS TONELADAS MÁS DE 700 KILÓMETROS

24 Agosto 2024 82 hits

Se trata de uno de los monumentos más visitados del mundo. Millones de personas se acercan al año para contemplar Stonehenge y sus misteriosas piedras colocadas de tal manera que durante siglos han despertado no solo la curiosidad de los turistas, también de los investigadores. A lo largo de los años los estudios han ido descifrando de dónde viene cada una de esas rocas. Sin embargo, la roca azulada que en su día se colocó en el centro a modo de altar no se había logrado identificar cuál era su procedencia. Ahora, tras años de investigaciones, se sabe que esa enorme piedra recorrió cientos de kilómetros.

La moto de 'Misión imposible' con la que Tom Cruise robó el show en la clausura de los Juegos Olímpicos

22 Agosto 2024 132 hits

La clausura de los JJOO de París 2024 necesitaba un final 'made in Hollywood' para dar el relevo apropiadamente a la cita de Los Ángeles 2028 y nadie mejor para robarse el show que Tom Cruise embarcándose en una de esas misiones imposibles que le han convertido en una de las mayores estrellas del cine: saltar desde lo más alto del Stade de France sujetado sólo por un cable, recoger el testigo de la bandera olímpica y llevarla a Estados Unidos.  

¿Y si volvemos a escribir cartas?

22 Agosto 2024 84 hits

Lo mismo estás aprovechando las vacaciones para leerte ese ladrillazo que tenías esperando en la mesita "para cuando tenga tiempo" desde hace meses. Aunque el verano también es propicio para el picoteo literario. Una de esas pequeñas joyas que se puede devorar en una tarde tranquila de piscina es 84 Charing Cross Road, de Helene Hanff. El librito de apenas 125 páginas no es ninguna novedad; se publicó en 1970 y cuenta con adaptación en tele, cine e incluso en Broadway.

El inesperado uso de las redes sociales por los mayores de 50: "Imponemos nuestras reglas"

21 Agosto 2024 117 hits

TikTok es la red social de la Generación Z y nadie discutirá esa legitimidad. En ella los jóvenes han creado su propio modo de comunicar: breve, creativo, auténtico, visual y con sentido del humor. Lo curioso es que los mayores de 50 cada vez entienden mejor sus códigos y usan esas piezas de vídeo cortas para llegar a un público cada vez más amplio obligando a las empresas y a las marcas a adaptarse a un cambio que creyeron que tardaría en llegar.  

Hispavox, la compañía que cambió la música en España: “Hacíamos alta costura; hoy se hace ‘prêt-à-porter”

06 Agosto 2024 269 hits

Hubo durante más de treinta años en el número 64 de la calle Torrelaguna, en la zona nordeste de Madrid, un edificio de ladrillo visto y gresite por cuyas instalaciones desfilaron Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Nacha Pop, Ramoncín, Miguel Ríos, Raphael, José Luis Perales, Mari Trini, Karina, Cánovas, Rodrigo, Adolfo & Guzmán, Jeanette y un larguísimo etcétera de nombres ilustres de la música española. Allí grabaron sus mejores discos. Esos muros ya no existen; demolidos, hoy ocupa su lugar un anodino bloque de oficinas revestido de espejos. Pero parece que ciertos ecos aún resuenan en el aire.

La comedia humana según Elliott Erwitt

06 Agosto 2024 99 hits

"Para que una fotografía sea buena debe tener equilibrio, forma y fondo. Pero para que sea muy buena también debe tener una magia indefinible". Estas palabras de Elliott Erwitt (París, 1928-Nueva York, 2023) se han convertido en la mejor forma de definir su obra. Su pulsión por capturar la esencia de lo cotidiano con humor e ingenio le convirtieron en uno de los grandes fotógrafos del siglo XX. Hasta el 18 de agosto, la Fundación Canal (Madrid) le dedica la exposición La comedia humana, que reúne 135 obras enmarcadas en tres de los ámbitos que fueron su fuente de inspiración: las personas, los animales y las formas.

El mundo del arte en cuatro libros ideales para el verano

02 Agosto 2024 88 hits

El mundo del arte contemporáneo está repleto de ironías, paradojas y giros inesperados que a menudo resultan tan divertidos como reveladores. Para los que nos declaramos sus amantes, nos genera una enorme curiosidad descubrir lo que se trama entre bastidores, que a menudo permanece oculto a los ojos del profano. Afortunadamente, en los últimos años, algunos de sus protagonistas se han animado a plasmar en forma de libro sus experiencias, anécdotas y opiniones. A continuación, les presento mis cuatro libros favoritos para explorar este universo desde diversas perspectivas, ofreciendo una mirada íntima y a menudo cargada de humor sobre sus causas y azares.

"Voy a limpiar el garaje": consejos de experto para conseguir eso que dijiste que harías el siglo pasado

02 Agosto 2024 100 hits

Hay garajes que son como la cabeza de sus dueños. Hay cabezas que son agentes del caos. Hay cabezas que harían sufrir a Marie Kondo los domingos por la tarde. Hay garajes que harían sufrir a cualquier persona cualquier día de la semana. Hay garajes que son trasteros encubiertos. Y trasteros que son patologías de incógnito. Y no todo va ser fiesta este verano. Y tal vez ya va siendo hora de que dejes de hincharte a birras (o no) y te pongas a ordenar el maldito garaje.

Osorio, el gurú de los abanicos divertidos: "Malditos sofocos; yo no sudo, brillo"

30 Julio 2024 105 hits

No hay mayor simpleza que un abanico: unas varillas que al desplegarse forman un semicírculo. La gracia, el lío, el deleite, la alegría, la versatilidad y mil cosas más ocurren al agitarlo. Lo primero es su razón de ser: esa brisilla suave que desprende, suficiente para aplacar el sofoco en los días de verano. De madera, tela, plumas o papel, el abanico es útil tanto para el obrero como para los hombres y mujeres que quieren ir a la última. Nunca falta un lugar en la colección de algún diseñador y en sus pasarelas.

Letra y música en un Nik Cohn iluminado

30 Julio 2024 97 hits

Pablo Carrero, periodista con más de treinta años de experiencia, escucha discos y escribe sobre ellos, sus autores y sus circunstancias. En esta ocasión nos habla de la pasmosa clarividencia con la que un chaval de 22 años pudo analizar la evolución de la música pop en sus vertiginosos primeros tiempos nada menos que en 1968, es decir, cuando buena parte de los mejores discos de la historia apenas acababan de ver la luz y su poderoso impacto era todavía ciertamente difícil de evaluar. También llama la atención, por cierto, la vehemencia, el arrojo, la osadía, el entusiasmo, el tono resabiado y hasta la impertinencia que destilan muchas de las casi siempre agudas e ingeniosas observaciones del autor sobre los artistas analizados y su formidable obra.  

Las excavaciones de Orce traerán datos sorprendentes sobre los primeros humanos

26 Julio 2024 108 hits

Los resultados obtenidos en campaña de excavación 2024 en la localidad granadina de Orce pueden considerarse los más espectaculares de los últimos años. Los especialistas destacan la gran cantidad de restos de carnívoros y de proboscídeos (antiguos elefantes), así como la calidad de los útiles en piedra tallada. Así lo ha expresado el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea y el director del proyecto de Orce, el arqueólogo Juan Manuel Jiménez Areas tras la segunda iniciativa en Venta Micena 4, Barranco León, donde se recuperó el diente humano más antiguo de Europa occidental y Fuente Nueva 3, lugar donde murió el gran macho de mamut conocido con el Titán del Pleistoceno. Estos expertos pronostican sorpresas sobre nuestros antepasados más remotos.

Jano, medio siglo de carteles e ilustración

25 Julio 2024 242 hits

En los últimos años, la obra de Jano ha sido reivindicada como uno de los mejores ejemplos del arte popular del siglo XX. En 2018, la Filmoteca Española dedicó una exposición a su obra en el ámbito cinematográfico. En esta ocasión, la Biblioteca Regional de Madrid muestra parte de la colección gráfica del artista, abordando una visión global de su trabajo, destacando su faceta como cartelista, pero dedicando también espacio a su labor como historietista, ilustrador y coleccionista.

¿Qué hay de nuevo...?

24 Julio 2024 125 hits

Literatura, música, ciencia, agricultura e, incluso, inteligencia artificial (que buena falta me hace), son los contenidos de este blog que puede visitar gratuitamente cuando le venga bien.  

¿Buscas casa? Ellos también

24 Julio 2024 114 hits

Leo vivía feliz con su familia. Los cuidó, los protegió y les dio su cariño durante muchos años. Pero al envejecer, empezó a ser un estorbo, una molestia, y sin más, su familia lo abandonó. Adriana es una preciosa joven que decidió ser madre demasiado pronto. Su familia no lo entendió y la puso de patitas en la calle cuando estaba a punto de dar a luz. Ahora Leo y Adriana viven en un refugio para sintechos y buscan un hogar.

El adiós del artista: entre lo digno y lo genial en el último acto

23 Julio 2024 117 hits

En el arte la grandeza del final es matizable. ¿Es lo mismo despedirte en la plenitud de la vida que hacerlo peinando muchas canas? ¿Es igual salir de la escena sabiendo que es definitivo que hacerlo pensando que es temporal para luego no volver? ¿Es comparable hacer mutis por el foro de forma voluntaria por razones fuera de  control? Seguramente no pero lo cierto es que aun así podemos encontrar adioses más que admirables en todos esos casos.

Frida Kahlo, legado vivo 70 años después

23 Julio 2024 104 hits

Cuando el mundo conmemora el 70 aniversario de la muerte de Frida Kahlo (Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907 - ibidem, 13 de julio de 1954) reflexionamos sucintamente sobre su legado, único y profundamente personal, en el arte del siglo XX y el actual.

Cuando el arte social estaba en boca de todos

22 Julio 2024 127 hits

Hasta el 22 de septiembre, el Museo Nacional del Prado acoge su gran exposición de la temporada, Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910). Comisariada por Javier Barón, jefe de Conservación del Área de Pintura del Siglo XIX, esta muestra, que ocupa las cuatro salas dedicadas a las exposiciones temporales, brinda la oportunidad de aproximarse a un fenómeno, el del arte social, relativamente breve en el tiempo, apenas veinticinco años en el paso del siglo XIX al XX, pero repleto de alicientes.

Una técnica pionera en Europa devuelve la sonrisa a una bebé: le implantan un paladar artificial

20 Julio 2024 107 hits

Uno de cada 700 bebés nacen con fisura labiopalatina, una malformación congénita que se encuentra entre las más frecuentes. Hasta ahora, el tratamiento de este problema daba unos resultados poco satisfactorios, sin embargo, todo va a cambiar gracias a una intervención pionera desarrollada por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), con la que han devuelto la sonrisa a una bebé de 16 meses.  

Cómo mejorar las relaciones contigo mismo: "Si no te gustas, no serás feliz"

20 Julio 2024 124 hits

La vida esconde paradojas. Nos pasamos el tiempo eligiendo cosas, situaciones y personas. En ese proceso, siempre hacemos la salvedad de que a la familia no se la elige. De ahí que en los últimos tiempos sea tan importante el concepto de la familia elegida, el entorno de personas que hemos querido para nosotros.

David Goldblatt: sin segundas intenciones

15 Julio 2024 94 hits

Fundación MAPFRE, en colaboración con The Art Institute of Chicago y la Yale University Art Gallery, presenta en Madrid Sin segundas intenciones, una retrospectiva del fotógrafo sudafricano David Goldblatt (Randfontein, 1930-Johannesburgo, 2018), quien dedicó su vida a documentar su país y sus gentes. Conocido por sus sutiles retratos de la vida bajo el apartheid, su obra, de una amplia diversidad temática, resulta hoy imprescindible para entender lo que, sin duda, representa uno de los periodos más dolorosos de la historia contemporánea.  

Guía para no terminar separándose al final del verano: "Las vacaciones son una prueba de resistencia"

14 Julio 2024 111 hits

En temas de pareja, el verano puede suponer una prueba de resistencia para la relación. Las horas de convivencia aumentan y el tiempo no siempre juega a nuestro favor: nos encontramos que en apenas un mes hay que disfrutar y solucionar algunos temas que no han podido abordarse a lo largo del año. Antes de las vacaciones, hay otras pruebas de estrés, sobre todo cuando los hijos están en edad escolar. Organizar nuevas rutinas que concilien las obligaciones con el ocio pueden suponer una fuente de conflictos.  

Caminito del Rey, un sistema pionero protege a los usuarios ante desprendimientos

12 Julio 2024 101 hits

El Caminito del Rey recibe más de 300.000 visitantes al año. Este enclave se ha convertido en uno de los atractivos más interesantes de la provincia de Málaga, porque ofrece la posibilidad de disfrutar de un entorno natural de especial belleza y vivir la aventura que suponen sus pasarelas clavadas a la pared. En este entorno, los desprendimientos de roca suponen una amenaza real, por este motivo, un equipo de investigadores de las universidades de Jaén, Granada y el Instituto Geológico y Minero de España han desarrollado un sistema para la gestión de riesgos de desprendimientos.  

El Prado se adentrará en el taller de Rubens

12 Julio 2024 141 hits

Pedro Pablo Rubens (Siegen, 1577-Amberes, 1640) fue el pintor de mayor éxito de Europa durante la primera mitad del siglo XVII, y también uno de los más productivos, de hecho se conservan en torno a mil quinientas obras suyas. Ello fue posible gracias a su habilidad para organizar un gran equipo de ayudantes y para aprovechar las tecnologías que su oficio había desarrollado hasta entonces, sin dejar de situar la emoción y la belleza como objetivos últimos de su arte. El Museo Nacional del Prado prepara para octubre una exposición que explorará la forma en que organizó su mítico taller amberino.

La mejor música clásica en 10 libros

09 Julio 2024 221 hits

Hace justo una década irrumpió en las librerías españolas un libro muy especial, por su originalidad y calidad. Un libro de más de 700 páginas que comenzaba con Richard Strauss y Gustav Mahler y repasaba la historia del siglo XX conectando los grandes acontecimientos con los sonidos e ideas de los mejores compositores.  

Bibiana Fernández: "Estoy loca, pero de momento no es peligroso"

08 Julio 2024 155 hits

Bibiana Fernández vuelve a los escenarios a punto de cumplir 50 años de carrera con una obra de teatro dramática, ‘La señora’, en el teatro Pavón. Escrita y dirigida por Pablo Quijano, la obra se inspira en el estreno de ‘Las criadas’ de Jean Genet en los años 70 con Nuria Espert que, por culpa de la censura, estuvo a punto de no ser representada. Ahora la actriz da vida a otra, retirada, que convive con la frustración de no haber sido la gran artista que quería por culpa de la censura que la alejó de los grandes papeles y acabó retirándola de los escenarios.

Los abuelos suecos ya cobran un sueldo por cuidar de sus nietos: ¿podría pasar en España?

07 Julio 2024 144 hits

Suecia acaba de dar un paso adelante convirtiéndose en el primer país del mundo en aprobar una ley que se dirige directamente a los abuelos y en la que se subraya que estos puedan disfrutar de un permiso retribuido por cuidar de sus nietos. La norma entró en vigor el 1 de julio y no solo habla de abuelos, sino que otros familiares cercanos también pueden acceder a esta nueva ayuda.

ALCANDORA, SUS GENTES E HISTORIAS

06 Julio 2024 103 hits

Para Letralia, revista creada para respaldar la obra de los escritores de habla hispana, escribir es un arte, pero también es un oficio y una profesión. El poder de llevar la creatividad al nivel de una obra maestra encaja en la primera definición; el manejo apropiado de herramientas en la segunda; corresponde a cierto carácter de escritores intentar que la tercera se desarrolle en un esquema que no interrumpa al arte ni al oficio. En su edición del 4 de julio, Letralia ha dedicado un artículo al libro 'Alcandora, sus gentes e historias'.  

Acantilado, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural

05 Julio 2024 106 hits

La editorial Acantilado ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2024 por, según el jurado, "su impecable labor, en la que destaca la excelencia del catálogo con una cuidada selección de títulos, de la edición de los textos, de la gran calidad de las traducciones, de la elaboración material y formal, así como por su labor en la recuperación de clásicos imprescindibles junto a autores contemporáneos. Acantilado ha conseguido atraer un público lector sostenido y ampliado a lo largo del tiempo".

Alcandora, sus gentes e historias (2ª edición)

Novela escritor andaluz: ALCANDORA, SUS GENTES E HISTORIAS 

Las ovejas duermen en familia (2ª edición)

Novela escritor almeriense: LAS OVEJAS DUERMEN EN FAMILIA 

Contacto

Si deseas realizar cualquier consulta no dudes en contactarme:
  autor@ricardoalba.es

Ricardo Alba Santamaría
periodista y escritor español

Términos relacionados para buscadores, no leer:
Blog del periodista y escritor español de origen cántabro Ricardo Alba Santamaria, descubre en su blog las publicaciones de este periodista cántabro, un rincon que invita a la reflexión sobre los diversos temas de actualidad y cotidianos. Blog de Ricardo Alba Santamaría periodista y escritor español nacido en Cantábria..

Noticias, novedades, pequeños artículos y reflexiones: Las deportistas en los medios: siguen apareciendo con una visión estereotipada por su género 23...

Diseño web