Sorolla, viajar para pintar
Sus comisarios, Enrique Varela Agüí y Acacia Sánchez, gracias a un minucioso análisis, trazan la singladura del maestro por las diferentes regiones de nuestro país durante más cuarenta años de trabajo. Le rinden así homenaje como el gran cronista y embajador artístico de la España de entresiglos que fue.
El motor de todos los desplazamientos de Sorolla fue siempre la pintura au plein air. Una necesidad que le convirtió en un viajero infatigable que recorrió con sus pinceles 54 localidades españolas y 17 ciudades extranjeras, destacando sus dos giras por Estados Unidos. De este modo forjó un estilo de vida independiente y cosmopolita.
Este proyecto expositivo dibuja a su vez una iconografía del paisaje que se puede interpretar como Otra visión de España. Un enfoque alternativo al que el propio Sorolla pintó en la serie Visión de España para la Hispanic Society of America de Nueva York.
Si esos paneles de la Hispanic están poblados de personajes, tipos populares practicando sus costumbres, fiestas y tradiciones, en esta exposición solo hay escenario y paisaje. Son el territorio, la naturaleza, el mar, la montaña, los efectos atmosféricos, la España natural o la monumental los protagonistas. Sorolla compone así con una mirada intimista su otra visión del país que tan inusitadamente recorrió y representó.